Camboya en 3 semanas

Camboya en 3 semanas

Camboya

3 semanas recorriendo la Camboya rural, los templos milenarios y unas islas paradisiacas.

Como objetivo para un primer viaje con mochila decidimos ir a Camboya, ya que en un principio pensamos en visitar Tailandia, pero con el «boom turístico» de los últimos años la verdad que se nos quitaron las ganas, se nos pasaban por la mente esas típicas fotos virales de «expectativa / realidad» y no nos apetecía ir a una playa y que pareciese Mallorca, con sus toallas y sombrillas incluidas en el pack (Con respeto a s’illa, que es Ca Nostra).

Siempre hay una primera vez

El caso es que leyendo acerca del sureste asiático a «la planeanta» le llamó la atención Camboya, y yo ya había leído sobre Angkor Wat y quería conocer una Asia original, así que no le costó convencerme. Nos compramos un libro, los billetes, y de mientras esperábamos que llegase el día del embarque fuimos leyendo el libro.

Elegimos ir solo a un país para tener tiempo de visitar y conocerlo bien, no sólo el conocer las ciudades grandes o «highlights» más conocidos.

Una de nuestras dudas es si tendríamos que comprarnos algún adaptador para conectar nuestros cargadores a los enchufes de allí, pero no nos encontramos ninguno donde no se pudiese enchufar un enchufe normal europeo.

Dinero

En cuanto al dinero, en Camboya se funciona con Rieles o con dólares americanos (1$=4000KHR), podéis pagar con dólares en cualquier parte pero el cambio os lo devolverán la mayoría de las veces en rieles si son cantidades pequeñas, o en ambas. También podéis pagar así, una parte en dólares y una parte el rieles, como mejor os venga…pero ¡¡OJOO!! Al lorito con los dólares rotos, pintados, arrugados o viejos! porque no os los van a coger y no os los cambia ni el banco… así que mirar con lupa todos los billetes que os den. No pasa lo mismo con los rieles, que los aceptan estén como estén.

Nuestra ruta por Camboya:

PHNOM PENH (2 Noches) – KOMPONG THOM (1) – SIEM REAP(4) – BATTAMBANG(1) – KAMPONG CHHNANG(1) – OTRES(1) – KOH TA KIEV(3) – KOH RONG SAMLOEM(4) – KAMPOT/ KEP(2) – PHNOM PENH(1)

Esta es la ruta que al final hicimos (más o menos la ruta que inicialmente planeamos hacer), si clickais los marcadores del mapa más abajo, podéis ver por dónde anduvimos.

Empezamos desde Phnom Penh ya que era el punto de destino más barato, aunque también hay otro aeropuerto en Siem Reap, o se puede llegar por tierra a Siem Reap desde Tailandia (muchas horas).

Fuimos hacia Siem Reap, donde hicimos «la ruta completa de templos» repartida en 2 días, pasando por el interior del país y aprovechando para parar en Kompong Thom y empezar el viaje visitando las ruinas de Sambor Prei Kuk.

Después de deleitarnos con Angkor Wat/Angkor Thom y el encanto de la ciudad, fuimos a Kampong Chhang a visitar los pueblos flotantes, no sin antes hacer un intento fallido de visitar la «Bat Cave» de Battambang.

Después de tanto «camino rural» tomamos dirección a la costa para visitar Koh Ta Kiev y Koh Rong Samloem, dos islas paradisiacas que nos enamoraron, terminando el viaje con una visita a la región de Kampot/Kep, donde degustamos «lo local» en su famoso mercado de cangrejos

Entradas del blog

Y aquí abajo os dejo una lista de las entradas con un resumen de los sitios que fuimos visitando.

·Cosas que saber antes de ir a Camboya

·Equipamiento (Para 2 personas)

·Resumen de la ida (21h de Viaje)

·Llegada – Sacar la visa en el aeropuerto

·Phnom Pehn, y Koh Dach, la isla de la seda

·Kompong Thom, Templos de Sambor Prei Kuk

·Siem Reap,  capital del turismo interior

·Angkor, ciudad de los templos (ruta larga en bici y moto)

·Kampong Chhnang, artesania y pueblos flotantes

·Trayecto Mortal: 10h Kampong Chhnang – Sihanoukville

·Koh Ta Kiev, una isla para desconectar

·Koh Rong Samloem, la isla de la que cuesta escapar

·Kampot – Kep: Pimienta y Cangrejos

Fotos

En esta galería iré añadiendo las fotos de las entradas conforme las vaya subiendo.